Además de la nueva tabla de cotizaciones, el nuevo régimen de autónomos incorpora otras novedades de interés: |
1. Papel fiscalizador de la Agencia Tributaria: ésta jugará un papel muy importante a la hora de determinar los ingresos reales que sean determinantes a la hora de fijar. 2. Deducciones generales del autónomo; se establece una deducción por gastos genéricos del 7% para aquellos trabajadores autónomos individuales, para los autónomos societarios serán del 3%. 3. Se amplían hasta 6 el número de veces que los autónomos pueden modificar su base de cotización. 4. Desaparece el tope de cotizaciones para mayores de 47 años. 5. Cuota reducida de 80€ como ayuda en el inicio de la actividad como trabajador por cuenta propia. Durante 12 meses, ampliable a 24 si se registran ingresos inferiores al SMI durante el primer año de actividad. 6. Desgravación del 10% del plan de pensiones. 7. Refuerzo de la tramitación telemática; los autónomos podrán realizar altas, bajas, elección de tramo y cuota, proceder a los datos de expediente, etc telemáticamente. 8. Cese de la actividad parcial; se reconoce una prestación del 50% de la base reguladora compatible con otra actividad y que podrá cobrarse de 4 meses a 2 años. 9. Mejora de las bonificaciones de cuotas para madres trabajadoras, se amplía de 12 a 24 meses.
Si necesita realizar alguna consulta sobre este particular ponemos a su servicio nuestro Departamento Laboral (Alicante – 965269500 / Elche 965439000) bien por correo electrónico (alicante@grupohob.es / elche@grupohob.es) y le atenderemos enseguida. |