En el mes de julio se formalizaron 50.258 compraventas de viviendas, la cifra más alta desde 2008, y que supuso un crecimiento del 53,5% interanual. El incremento de doble dígito continuó en agosto, con 49.884 compraventas, la cifra más alta en ese mes desde el año 2007 tras dispararse 57,9% sobre el dato registrado en 2020, y el segundo dato más alto desde abril de 2008, solo superado por las operaciones del mes de julio, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).Roberto Ballesteros, CEO de Grocasa Hipotecas, asegura que «nos encontramos en un momento ideal para comprar una vivienda». Pero, ¿por qué es un buen momento para comprar una vivienda? Los expertos de Grocasa ofrecen algunas claves.
Las entidades financieras han relajado sus exigencias a la hora de conceder financiación, y los tipos de interés están en mínimos históricos. Así, se puede conseguir hipotecas de tipo fijo que rondan el 1% a 30 años. En el caso de elegir una de tipo variable, según los expertos «el escenario es más que favorable».
Roberto Ballesteros prevé que «el Euribor seguirá por debajo de cero hasta finales de esta década» y añade que «la previsión es que toque fondo en el segundo semestre de 2021 y se mantenga en caídas y sin apenas movimientos hasta el primer trimestre de 2023″.
Una opinión que comparten desde la Organización de Consumidores (OCU) desde donde defienden que «aunque las entidades promocionan mucho los préstamos a tipo fijo, lo cierto es que en el panorama actual seguimos recomendando como más interesantes las hipotecas a tipo variable».
Precio de la vivienda en aumento
En 2021 el mercado de la vivienda ha iniciado su recuperación, registrando en su segundo trimestre una variación interanual del Índice de Precios de Vivienda (IPV) del 3,3%, según el INE, el nivel más alto desde el cuarto trimestre de 2019. «Con las previsiones de recuperación económica y crecimiento del PIB, los precios seguirán al alza», señalan desde Grocasa.
Las comunidades autónomas que más han visto aumentar el precio de la vivienda en el último año han sido Andalucía, con una variación interanual del 7,8%, la Comunidad Valenciana, con un 6,5%, Extremadura, con un 5,5%, la Comunidad de Madrid, con un 5,3%, y Baleares y Canarias, con un 5,2%.
Por lo tanto, «podemos afirmar, que el precio de la vivienda es hoy mejor de lo que será mañana. Comprar una vivienda actualmente, en octubre de 2021, es una buena inversión, ya que el precio de la vivienda seguirá aumentando, y tu inmueble valdrá en 2022 más de lo que pagues por él hoy. Además, según el tipo de inmueble, la tasación será más alta ahora mismo que el precio de venta, por lo que podrás conseguir un porcentaje de financiación de más del 80%«, señalan los expertos de Grocasa. Además, las condiciones históricas en el mercado hipotecario hacen que sea más barato comprar una vivienda, al pagar menos intereses.
Ante todo, a la hora de adquirir una vivienda y proceder a la contratación de una hipoteca, es necesario asegurarse que la situación financiara permite hacer frente a la misma. Desde Grocasa Hipotecas afirman que, a menudo, «nos encontramos con clientes que no son conscientes de que en realidad sí pueden acceder a una hipoteca», por lo que desde la firma ofrecen un estudio hipotecario inicial gratuito.